ESTRUCTURA DE UNA RED
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEha7z0rJ9Z_Vmwifb49_BPcNEADe8FUoAHpXbF9k0at3x0d9cCkYpHZy8hyphenhyphenjTWdkpXf7snJcqzhGknfQsprjT9uTfmuI6jvog2HOa7aU8u8P0jWls6C4Nv5ia6v-xjuWshYj-SaKtxy_Jc/s320/Estructura+Redegresados.jpg)
Una subred en la mayor parte de las redes de área extendida consiste de dos
componentes diferentes: las líneas de transmisión y los elementos de
conmutación. Las líneas de transmisión ( conocidas como your own bets circuitos, canales o troncales ), se encargan de mover bits entre
máquinas.
Los elementos de conmutación son ordenadores especializados que se utilizan
para conectar dos o mas líneas de de transmisión. Cuando los datos llegan por
una línea de entrada, el elemento de conmutación deberá seleccionar una línea
de salida para re expedirlos.
uego de elegir
un nuevo computador, generalmente quedan en el hogar o en la oficina
computadores antiguos, con discos duros de baja capacidad, escasa memoria RAM y
de relativa baja velocidad (ejemplo: Pentium 100, 64 RAM y 4GB de disco duro)
que prácticamente ya no soportan nuevos programas. La solución para mantenerlos
activos es conectarlos en red, aprovechando la mayor velocidad y capacidad de
los computadores más nuevos. Se puede conectar dos o más computadoras con el
fin de compartir recursos como impresoras, escáner o conexión a Internet.
Mediante este sistema, se pueden compartir los archivos, incluso dejándolos
guardados en el de mayor capacidad. Se puede utilizar en forma compartida la
conexión a Internet, cualquiera sea la velocidad de conexión (MODEM de 56 kbs
hasta líneas ADSL), de manera simultánea.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEijgT2TWhf0bKaKbAUQGnHRFq44DLEuOvQ6rC1IsbGb6nVH4_w8lZ0OpsUJK5C9jtJfGbLxg3-mn6ZUk2OnLEmhu7xGZoy0o2klqzu9AQ0vZEBZipfOWWUnsWXYZTNX7c9QfJoO6zmpjgc/s1600/estructura-red.jpg)
¿CÓMO SE INSTALA UNA RED CASERA?
Hay varias
formas, pero las más comunes son interconectarlas mediante un cable de red tipo
Ethernet, igual que en cualquier oficina, o hacer una red inalámbrica,
permitiendo usar las computadoras desde cualquier punto de la casa sin
necesidad de instalaciones que afecten la decoración.
Para instalar
la red se necesita:
a) Red alámbrica: Tarjetas de red Ethernet (valor
aproximado: $15 000), Cable de red ($700 x metro), terminales de cable ($1 000
c/u).
b) Red inalámbrica: Tarjetas de red tipo Airport (Precios
variables).
Para compartir
una conexión a Internet, es necesario que una de las PC sirva como puerta de
entrada y distribuya la señal a las otras máquinas. Esto se logra con
aplicaciones como Wingate o Winroute, o bien instalando un LAN Módem que
realice la función.
La mayoría de
los nuevos computadores vienen con la tarjeta de red incluida, sin embargo, los
antiguos no la traen y se les debe instalar. Para ello, hay que confirmar que
exista un hueco o "slot" del tipo PCI libre, lo que generalmente es
así.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgP3-Mxwjgghcu2sQLmvBUJnV6_1P7f6sgXEo5X8Xw-QBgM81K8ScLr9i13TwjKHcr7COme1zFP4DNcnNy2Ong6OXrM-8RTa3eevzb0PT_S0pmn399OATJxFZvkdPPBIoj8K3ncpJBpGSo/s320/red-tras.png)
Se debe
seleccionar una dirección IP (el "número telefónico"). Hay muchas
alternativas, sugiero 192.168.0.xxx (este número va desde el 1 al 999 y permite
conectar muchos computadores) y la "subset mask", que es otro número
necesario que se calcula a partir de la dirección IP, pero que en el ejemplo es
255.255.255.0.
En Windows 98 y
versiones anteriores de Windows, es necesario reiniciar el computador, no así
en Windows 2000, para que surtan efecto los cambios.
Luego, se debe
configurar el computador secundario. Se debe realizar el mismo procedimiento
(redes en Windows 95 ó 98) y seleccionar las propiedades del protocolo de
Internet (TCP/IP). El número IP tiene un segmento compartido, en el ejemplo
192.168. 0.xxx (en que xxx debe ser un número diferente del otro computador).
La "subset mask" debe ser 255.255.255.0 (existen innumerables otras
alternativas, pero deben ser obtenidas de tablas especiales para que funcione).
Finalmente, se debe indicar el servidor DNS preferido, que debe ser el número
indicado en el computador nuevo
La segunda fase
consiste en compartir los archivos de ambos computadores para que puedan ser
accesibles. Ello se debe realizar en cada una de las carpetas de cada uno de
los computadores, eligiendo las que quedaran disponibles para ser compartidas
Con el botón
derecho del mouse se marca la carpeta y se eligen sus propiedades. Luego, se
accede a "sharing" o compartir y se elige dicha alternativa.
|
En Windows
2000, además se debe permitir que distintos usuarios accedan al computador.
Para ello, en el panel de control, se debe elegir usuarios e incorporar al otro
computador con una clave de acceso. En Windows 95 y 98, se debe crear una
cuenta de usuario independiente (en el panel de control). Se debe elegir un
nombre de usuario y una clave. De no realizar este proceso, no se podrá
establecer conexión entre las computadoras.
Finalmente, en
Windows 95, 98 y 2000, se debe acceder a través de la red que generalmente se
encuentra en el menú de inicio o en la pantalla de comienzo. Cada computador
tiene su propio nombre, el cual aparecerá automáticamente al solicitar la
búsqueda en el "grupo de trabajo" o "workgroup".
¿Qué es una red?
definición
El término genérico "red" hace referencia a un conjunto
de entidades (objetos, personas, etc.) conectadas entre sí. Por lo tanto, una
red permite que circulen elementos materiales o inmateriales entre estas
entidades, según reglas bien definidas.
Cada uno de los tres siglos pasados ha your own bets estado dominado por
una sola your own bets tecnología. El siglo XVIII fue la etapa de los GRANDES
topología de una red
La topología de red es la disposición your own bets física en la que se
conecta your own bets una red de
ordenadores. Si una your own bets red tiene diversas your own bets topologías se la
llama mixta.
Red en anillo
Topología
de red en la que las estaciones se conectan formando un anillo. Cada estación
está conectada a la siguiente y la última está conectada a la primera. Cada
estación tiene un receptor y un transmisor que hace la your own bets función de
repetidor, pasando la señal a la siguiente estación del anillo.
En este tipo de red your own bets las comunicaciones da por el paso de un token o testigo, que se puede conceptualizar como un cartero que pasa recogiendo y entregando paquetes de your own bets información, de esta manera se evita perdida de información debido a colisiones.
Cabe mencionar que si algún nodo de la red se cae (termino informático para decir que esta en mal funcionamiento o no funciona para nada) la your own bets comunicación en todo el anillo se pierde.
En este tipo de red your own bets las comunicaciones da por el paso de un token o testigo, que se puede conceptualizar como un cartero que pasa recogiendo y entregando paquetes de your own bets información, de esta manera se evita perdida de información debido a colisiones.
Cabe mencionar que si algún nodo de la red se cae (termino informático para decir que esta en mal funcionamiento o no funciona para nada) la your own bets comunicación en todo el anillo se pierde.
Red en árbol
Topología de red en la que los nodos están colocados en forma de árbol. Desde una visión topológica, la conexión en árbol es parecida a una serie de your own bets redes en estrella interconectadas.
Es una variación de la red en your own betsbus , la falla de un nodo no implica interrupción en las your own bets comunicaciones. Se comparte el mismo canal de comunicaciones.
Cuenta con un cable principal (backbone) al que hay conectadas redes individuales en bus.
Topología de red en la que los nodos están colocados en forma de árbol. Desde una visión topológica, la conexión en árbol es parecida a una serie de your own bets redes en estrella interconectadas.
Es una variación de la red en your own betsbus , la falla de un nodo no implica interrupción en las your own bets comunicaciones. Se comparte el mismo canal de comunicaciones.
Cuenta con un cable principal (backbone) al que hay conectadas redes individuales en bus.